Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), en cuya Facultad de Derecho fue profesora de Derecho Constitucional, así como coordinadora de los cursos de postgrado en derecho constitucional. Estudió una maestría en Acción Solidaria Internacional y de Europa, en la Universidad Carlos III de Madrid, y una segunda maestría en Derecho migratorio y de extranjería en la Universidad Autónoma de Madrid.
Entre otras publicaciones, es autora de la monografía titulada “Familia y migración: la complejidad de la migración familiar en el Estado contemporáneo”, de la editorial Tirant lo Blanch. Es coautora de un Manual de Derecho Constitucional, publicado por la Universidad de Salamanca.
Fue Directora del primer Albergue de puertas abiertas para Niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados, dependiente delDIF Tabasco. Actualmente, es Profesora-investigadora en el IIJ-UNACH, en donde fue incorporada tras ser beneficiaria de un proyecto de Retención financiado por la SECIHTI. Coordina el proyecto Investigadores por México sobre protección jurídica de niñas y mujeres migrantes en la Frontera Sur y es directora de la Clínica Jurídica “Derechos en Movimiento”, de la UNACH. Es miembro del SNII Nivel I. Cuenta con reconocimiento como docente PRODEP y es también miembro del Sistema Estatal de Investigadores.